Consejo Rector/ Aprobado el plan de actuaciones para 2013. Soria asume la presidencia
15-11-2012El Salón de Plenos del Palacio Provincial de la Diputación de Soria ha acogido hoy la celebración del Consejo Rector del Consorcio Camino del Cid, el órgano de toma de decisiones de la institución cidiana, y al que han asistido representantes de las ocho diputaciones que componen el Consorcio. En el transcurso del encuentro, la Diputación Provincial de Burgos ha traspasado la presidencia de la entidad a la Diputación Provincial de Soria, ocho años después de su primer mandato.
La vicepresidencia la ocupará la Diputación provincial de Guadalajara.
El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha querido hacer un balance del periodo de la presidencia que ahora deja asegurando que "ha sido un año muy intenso en colaboración con los técnicos y representantes de todas la diputaciones. Se han hecho muchas cosas para poner en valor este Camino que es estratégico en cuatro comunidades autónomas y ocho diputaciones". César Rico ha señalado en rueda de prensa las principales actuaciones llevadas a cabo por el Consorcio durante 2012 valorando especialmente la importante labor de señalización que se ha realizado, así como la inclusión de 42 nuevos puntos en la red oficial de sellado del salvoconducto del Camino del Cid. En este sentido, el nuevo presidente de la entidad cidiana y responsable de la Diputación Provincial de Soria, Antonio Pardo, ha avanzado que, a falta de conocer los datos definitivos, durante este año se han sellado en torno a 11.000 salvoconductos.
Antonio Pardo ha hecho especial hincapié en la importancia del trabajo del Consorcio en el que "se lleva trabajando muchos años y poco a poco se van recogiendo frutos por cada una de las ocho provincias que lo componen". Todas las diputaciones nos sentimos contentas y satisfechas porque cada día el Camino del Cid tiene mayor poso y repercusión. Podemos afirmar que el Camino del Cid es uno de los tres caminos literarios y turísticos más importantes del país".
Actuaciones básicas previstas para 2013
La celebración del Consejo Rector ha tenido como objeto principal aprobar el plan de actuaciones que se realizarán a lo largo del próximo año, para las cuales se ha aprobado un presupuesto de 160.000 euros, 20.000 euros cada una de las diputaciones consorciadas que, a su vez, han dado luz verde a una batería de actuaciones que se materializarán a lo largo del próximo año. En este punto se ha matizado que si bien el presupuesto es de 160.000 euros, las inversiones que se van a llevar a cabo superarán los 230.000 euros al contar el Consorcio con remanente económico que le permitirá destinar parte de esos fondos a completar el presupuesto inicialmente aprobado.
De esta forma, y con el objetivo de mejorar la información sobre el recorrido al viajero, se creará una nueva página web más atractiva y eficaz en la gestión de la información; también se potenciará la divulgación de la ruta a través de una promoción especializada y centrada en turoperadores y clubes senderistas, cicloturistas y mototuristas y, además, se continuará trabajando en la mejora de caminos y de la señalización, principalmente senderista. Por otra parte, y dentro de esta línea de actuaciones, a lo largo del próximo ejercicio se prevé realizar una serie de audiovisuales promocionales del itinerario, se intensificará la presencia del Camino del Cid en redes sociales y se pondrá en marcha una exposición destinada a potenciar el uso del salvoconducto entre los viajeros. Esta exposición coincidirá con la ya existente, de carácter fotográfico, que actualmente está itinerando por el Camino del Cid. Igualmente se seguirá trabajando para introducir la marca Camino del Cid en el exterior a través de canales especializados. En el área de dinamización se repetirán las convocatorias para los premios Álvar Fáñez (3ª edición) y Camino del Cid de Fotografía (10ª edición). Una nueva campaña de promoción de uso del salvoconducto, prevista para marzo de 2013; las actualizaciones de las topoguías, mapas y tracks de todo el Camino; o la creación de un visor cartográfico digital, son algunas de las actuaciones básicas previstas para 2013.
Actuaciones al corto plazo
Estas líneas básicas de actuación se complementan además con actuaciones previstas para los próximos tres meses, que incluyen la realización de una aplicación sobre el Camino del Cid para teléfonos móviles y tabletas; la creación de un itinerario cidiano por la ciudad de Valencia; el diseño y publicación de dos nuevos folletos-guías del Camino del Cid - los referidos a los tramos de La Conquista de Valencia y La Defensa del Sur - y de los que se editarán 37.500 ejemplares, y sobre todo la publicación de 8 topoguías digitales para cicloturistas de carretera, un colectivo que sin duda va a ver con mucho interés las posibilidades que ofrecen las carreteras secundarias del Camino del Cid.
Junto a los presidentes de las diputaciones de Soria y Burgos, al Consejo Rector también ha asistido la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, que ostentará la vicepresidencia del Consorcio así como otros responsables provinciales como el diputado de Cultura de Burgos, Luis Jorge del Barco, el diputado de Economía y Turismo de Soria, Martín Casado, el diputado de Cultura de la Diputación de Zaragoza, José Manuel Larqué, el Presidente de la Comisión de Cultura, Turismo y Bienestar Social de la Diputación de Teruel, Andrés Hernández y el diputado de Turismo de Interior de Castellón, José Pons.
Síguenos en Facebook y en Twitter